
El enfrentamiento entre España y Francia del 6 de junio de 2025, por las semifinales de la UEFA Nations League, ya se perfila como uno de los partidos más memorables en la historia reciente del fútbol europeo.
Disputado en Stuttgart, este duelo no solo ofrecía una batalla entre dos selecciones históricas, sino también un choque generacional: la España rejuvenecida de Luis de la Fuente, con figuras emergentes como Lamine Yamal y Nico Williams, frente a la poderosa y experimentada Francia de Didier Deschamps, liderada por Kylian Mbappé.
Ambas selecciones llegaban a esta instancia tras mostrar estilos de juego contrastantes. España apostaba por la posesión, el toque corto y la presión adelantada, mientras que Francia confiaba en la verticalidad, el contraataque y la potencia individual de sus estrellas.
El encuentro superó todas las expectativas: nueve goles, giros inesperados, errores defensivos, decisiones arbitrales polémicas y una ráfaga final que mantuvo a los aficionados al borde del asiento.
España y Francia se enfrentaron por un lugar en la final de la UEFA Nations League y ofrecieron un duelo de alto voltaje que terminó 5-4 a favor de “La Roja”. El marcador habla por sí solo, pero el desarrollo del partido fue aún más impactante.
En caso de que te hayas perdido March Madness puedes echarle un vistazo.
Aquí te ofrecemos un análisis en profundidad del encuentro: táctica, momentos clave, estadísticas, reacciones, y lo que este resultado puede significar a futuro.
📌 Previa del Partido
Ambas selecciones llegaban en forma. España, liderada por una generación joven (Yamal, Williams, Pedri), había mostrado un fútbol ofensivo y dinámico en la fase de grupos.
Francia, con nombres como Mbappé, Griezmann y Maignan, confiaba en su experiencia y poder ofensivo.
Luis de la Fuente apostó por un 4-3-3 ofensivo con Pedri como eje de creación.
Didier Deschamps mantuvo su clásico 4-2-3-1 con Tchouaméni y Rabiot como pivotes, y Mbappé libre arriba.
🧠 Dominio Español en la Primera Hora
Desde el primer minuto, España impuso condiciones. Presión alta, circulación de balón inteligente y amplitud por las bandas. Francia no encontraba los espacios ni lograba sostener el balón más de unos segundos sin verse presionada.
A los 22 minutos, Nico Williams abrió el marcador. Oyarzabal desbordó por la derecha y colocó un centro raso que Williams remató de primera, cruzado e imposible para Maignan.
Apenas tres minutos después, en el 25’, un disparo desviado de Fabián Ruiz rebotó en Saliba y cayó en los pies de Mikel Merino, que no dudó y fusiló al arquero francés. 2-0 y una España dominante.
Francia estaba completamente superada. La zaga (Koundé, Upamecano, Saliba, Theo) sufría con la velocidad de Yamal y Williams. Pedri y Fabián manejaban el ritmo como maestros de orquesta.
🎯 El Penalti y la Goleada Parcial
En el 54’, Adrien Rabiot cometió una torpe falta sobre Pedri dentro del área. El VAR confirmó la jugada, y Lamine Yamal marcó con tranquilidad, enviando a Maignan al lado contrario. 3-0.
Sin darle tiempo a reaccionar, en el 55’, España recuperó el balón tras el saque, y Williams volvió a desbordar para asistir a Pedri, quien remató con clase. Era el 4-0.
Francia estaba noqueada. Pero el fútbol tiene su lógica y también su caos.

🦵 Reacción Francesa
En el 59’, Francia recibió un penalti por mano de Dani Vivian. Mbappé cobró con fuerza al ángulo superior derecho. Ese fue el punto de inflexión.
España aún respondió. En el 67’, Yamal combinó con Dani Olmo y marcó el 5-1 con un disparo bajo y cruzado. Pero en vez de cerrar el partido, España entró en relajación.
Deschamps realizó cambios clave: entraron Rayan Cherki, Kolo Muani y Dembélé, quienes revolucionaron el ataque.
🔥 Últimos 20 Minutos de Locura
- Minuto 72: Oyarzabal tuvo el 6-1 con un disparo desde fuera del área, pero Maignan salvó con una atajada espectacular.
- Minuto 79: Cherki descontó con una jugada individual, driblando a dos defensores y rematando bajo.
- Minuto 84: En un centro de Dembélé, Dani Vivian intentó despejar y la metió en propia puerta. 5-3.
- Minuto 90+1: Error de Laporte en salida, balón perdido, y Kolo Muani la empujó tras un pase de Mbappé. El marcador era 5-4.
En el 90+5, Francia tuvo el empate en los pies de Tchouaméni tras un centro de Mbappé, pero su disparo se fue por encima. Ahí terminó el partido.
📊 Estadísticas Finales
Categoría | España | Francia |
---|---|---|
Posesión | 58% | 42% |
Tiros totales | 16 | 12 |
Tiros a puerta | 9 | 7 |
Pases completados | 585 | 410 |
Faltas cometidas | 11 | 13 |
Tarjetas amarillas | 2 | 2 |
Saques de esquina | 6 | 4 |
Goles esperados (xG) | 3.9 | 2.8 |
🔑 Momentos Clave
- ❌ Mbappé falló una ocasión en el minuto 15 que pudo cambiar el tono inicial.
- 🟨 Tchouaméni (37’) y Fabián Ruiz (41’) fueron amonestados por faltas tácticas.
- 🟨 Carvajal (61’) recibió amarilla por demorar un saque.
- 🟨 Theo Hernández (86’) protestó airadamente tras una falta no pitada.
- ❗ El penalti a favor de Francia por mano de Vivian (59’) fue validado por el VAR.
⭐ Figura del Partido: Lamine Yamal
Con solo 17 años, Lamine Yamal fue la estrella indiscutida. Participó en tres goles, convirtió dos y provocó numerosas faltas. Su desequilibrio por banda derecha y capacidad de decisión en el área fueron determinantes.
Luis de la Fuente dijo tras el partido: “Hoy Yamal ha mostrado que no es promesa, es realidad. Y será leyenda.”
🧠 Valoraciones Tácticas
- España: gran despliegue físico, mucha movilidad y precisión. El sistema funcionó hasta el minuto 70. La falta de profundidad en defensa y la entrada de Francia al partido mostraron una fragilidad que deberán corregir para la final.
- Francia: Deschamps tardó demasiado en reaccionar. El equipo mostró corazón al final, pero dejó muchas dudas defensivas. La conexión entre el medio y ataque fue deficiente hasta que ingresaron Cherki y Dembélé.
⚔️ Repercusiones
España ahora enfrentará a Portugal en la final, que venció a Italia en la otra semifinal. Esta victoria fortalece el proyecto de Luis de la Fuente y confirma que la nueva generación está lista para liderar.
Para Francia, esta derrota representa una gran decepción. Mbappé marcó, pero desapareció durante largos tramos del partido. La defensa necesita una renovación urgente, y Deschamps podría estar en la cuerda floja.
🧾 Conclusión
El España vs Francia fue un espectáculo completo. Una primera parte de control total por parte de La Roja, una ráfaga de goles, y una reacción francesa que casi cambia la historia. Fue fútbol del más alto nivel.
Con jóvenes brillando, estrategia, drama y emoción, este partido será recordado por años. España, con 5 goles y 70 minutos de superioridad, se ganó su lugar en la final. Ahora, le toca demostrar que puede sostener ese nivel frente a la experiencia de Portugal.